Mudanzas y Fletes en México

Evite el dolor de espalda

No agrege molestias innecesarias al estres normal del cambio de casa

Si va a mudar su vida y sus bienes dentro del territorio nacional, procure obtener la mejor atención desde la cotización.

Todas las empresas de mudanzas tienen la obligación de cotizar su mudanza por escrito, incluir los términos y condiciones para evitar cargos extras. Y también es MUY IMPORTANTE, recibir la atención y comunicacion siempre amable en todo el proceso de su mudanza.

No pierda tiempo en formularios complicados de cotización, con una llamada resolvemos todas sus dudas y le enviamos una cotización formal, con toda la información que necesita para que evite no solo el dolor de espalda, también el estres de enviar sus bienes a completos desconocidos.

Agende una llamada para obtener una cotización formal por escrito con toda la información de la empresa de mudanzas que realizará el servicio, así como todo lo que incluye.  

Agendemos una llamada

Lo que necesita saber al cotizar un servicio de fletes y mudanzas en México

Fletes y mudanzas en México

Organizar una mudanza puede parecer una tarea sencilla, pero un mal cálculo o falta de previsión puede resultar en cargos extras inesperados. Si está planeando contratar un servicio de fletes y mudanzas en México, aquí tiene una guía práctica para evitar sorpresas desagradables y optimizar su experiencia.

Evite cargos extra: La clave está en los detalles

Para prevenir costos adicionales, debe proporcionar información completa y precisa al proveedor del servicio. A continuación, se destacan algunos aspectos esenciales que debe considerar:

  • Inventario detallado: Haga una lista completa de todos los objetos que serán transportados, desde los muebles principales hasta pequeños artículos como cubetas y escobas. Este nivel de detalle ayuda a evitar cargos por elementos no previstos.
  • Medidas y peso: Incluya dimensiones y peso aproximado de muebles y cajas. Esto permitirá al proveedor planificar el espacio necesario y la cantidad de personal requerido.
  • Accesibilidad de los muebles: Mida las puertas, ventanas y pasillos tanto de la vivienda de origen como de destino. Si un mueble no cabe por la puerta, infórmelo con anticipación para prever el desarme o maniobras especiales, como «volar» muebles por ventanas o balcones.
  • Revisión de accesos exteriores: Asegúrese de que las calles cercanas a su domicilio permitan la entrada del camión de mudanza. Verifique la altura de cables eléctricos, ramas de árboles u otros obstáculos.
  • Permisos locales: En algunas localidades mexicanas, se requiere un permiso para la carga y descarga de camiones. Consulte con las autoridades locales o pregunte a un agente de tránsito para evitar multas o retrasos.

Empaque y materiales

Pregunte si el servicio contratado incluye materiales de empaque como cajas, cinta adhesiva, cobijas protectoras, entre otros. Algunos proveedores incluyen esto como parte del servicio, mientras que otros lo cobran aparte. Es mejor aclarar esto desde el principio.

Comunicación con el proveedor

La claridad y transparencia son fundamentales. Asegúrese de preguntar sobre:

  • Mano de obra incluida: ¿Cuántas personas estarán asignadas para cargar y descargar?
  • Tiempo estimado del servicio: ¿Cuánto tiempo tomará la mudanza?
  • Políticas de responsabilidad: ¿Qué sucede en caso de daños o pérdidas?

Cumplir con estos pasos no solo garantiza un presupuesto más preciso, sino que también facilita un proceso de mudanza más eficiente y sin contratiempos.

Dada la terrible y lamentable inseguridad que impera en el páis como nunca se había visto antes, nos vemos en la necesidad de no publicar información de la empresa de mudanzas que le va a cotizar hasta no tener la certeza que el cliente es una persona real y con el requerimiento del servicio, por nuestra parte ofrecemos la misma discrcipon y respeto a su provacidad al momento de realizar su cotización, por ello no se le pide datos de ubicación, ni apellidos hasta la formalización del contrato. Gracias por su comprensión.